|
Los célticos (en latín, CELTICI, que significa celta) es el nombre dado a los celtas que habitaban en la zona del Alentejo occidental, en el sur de Portugal, el sur de la provincia de Badajoz y el norte de la provincia de Huelva formando la zona occidental de la Beturia: la Beturia Céltica.
Según Jorge de Alarção, "la designación Celtici sería un colectivo que abarcaría a diversos pueblos, como los Sefes y los Cempsii y tal vez también los Lusitanos.".
Las poblaciones de los célticos en Lusitania eran Lacóbriga, Caepiana, Braetolaeum, Miróbriga, Arcóbriga, Meribriga, Catraleucus, Turres, Albae y Arandis. |
 |
|
|
Los célticos eran vecinos de los Turdetanos con los que compartían las planicies del Alentejo, ocupando los célticos la parte occidental. Es Ptolomeo (c. 90 - c. 168 d. C.), basado en autores más antiguos como Posidonio y Artemidoro el que distingue entre los dos pueblos en el siglo II.
- De hecho, el término latino CELTICI significa celta. el término "céltico" apenas sirve para diferenciar a los celtas del Alentejo (es decir, al sur del Tajo) en relación con otras tribus celtas.
|
|